Economía

Cómo las cámaras de seguridad pueden incrementar el valor de las propiedades inmobiliarias

En la actualidad, la seguridad se ha convertido en una prioridad para propietarios de viviendas y administradores de propiedades inmobiliarias. La presencia de cámaras de seguridad no solo es un método disuasivo ante posibles incidencias, sino que también puede influir positivamente en el valor de las propiedades. Este efecto beneficioso se debe a la percepción de seguridad y tranquilidad que aportan estos sistemas a los residentes y posibles compradores. Al sumergirse en las profundidades de este tema, descubriremos cómo la instalación de cámaras de seguridad puede ser una inversión inteligente, que va más allá de la protección y se adentra en el terreno del valor agregado inmobiliario. Le invitamos a explorar las múltiples maneras en las que la seguridad a través de la vigilancia visual puede ser un factor determinante en la apreciación de su propiedad. Acompáñenos a desentrañar los secretos de este fenómeno y a entender por qué la integración de tecnología de vigilancia es una estr... Más...

Impacto del Black Friday en la industria del CBD: Análisis de tendencias y consumo

La llegada del Black Friday marca un momento decisivo en el calendario comercial, no solo en el ámbito general, sino también en la especializada industria del CBD. Este día de ofertas y promociones se ha convertido en una fecha clave para los consumidores ávidos de descuentos y para las empresas que buscan incrementar sus ventas y ampliar su base de clientes. Mientras el comercio electrónico y las tiendas físicas se alistan para este evento, es fundamental explorar el impacto que el Black Friday tiene en el consumo y las tendencias dentro del sector del CBD. ¿Cómo se adaptan las marcas a la creciente demanda? ¿De qué manera las ofertas del Black Friday afectan a la percepción y el uso del CBD? En las siguientes líneas, profundizaremos en el fenómeno del Black Friday y su influencia en esta industria emergente, invitándote a descubrir cómo esta jornada de compras transforma el mercado del CBD año tras año. Prepárate para entender la dinámica de precios, las estrategias de marketing y l... Más...

La deuda y la austeridad, principales amenazas para la economía mundial

Nos encontramos en lo que podría ser la fase final de la pandemia gracias a los procesos de vacunación llevados a cabo en todo el mundo. Sin embargo, no debemos olvidar los estragos que ha causado en la economía mundial, con pérdidas masivas de empleo y fluctuaciones en los mercados financieros. Austeridad y deuda: dos factores que frenan el ascenso de la economía mundial La economía mundial presenta un déficit que los países se esfuerzan por estabilizar. En un informe publicado el sábado 20/03/2021, los economistas de la ONU advierten que la austeridad fiscal y el exceso de deuda son los principales obstáculos para lograr este objetivo. Según un análisis realizado por economistas, estiman que el crecimiento económico mundial para 2021 será del 4,7%, lo que no es suficiente para evitar un descenso de 10 billones de dólares en la economía a finales de año, en comparación con lo que se estimaba sin la pandemia. La UNCTAD propone soluciones para restablecer la economía mundial Pero para m... Más...